Tener presencia en Internet es una gran oportunidad para las Pequeñas y Medianas Empresas. En México existen 4 millones 15 mil negocios, de los cuales 99.8% son PyMEs. Según la Secretaría de Economía, solo el 30% de estas empresas utilizan alguna Tecnología de la Información y Comunicación como una computadora e Internet. A pesar de esta cantidad, el comercio electrónico en México durante 2015 fue de $ 257.09 miles de millones de pesos, un 59% más que el año anterior y estamos seguros de que las cifras seguirán en aumento. En la actualidad, tener una página web nos brinda credibilidad ante los clientes potenciales y nos ayuda a ser visible en los buscadores, de ahí la importancia de crear una estructura en el contenido relevante. Considera que muchas visitas a tu sitio serán de personas que no conozcan tu marca, incluye su ubicación física, número telefónico, mail de contacto y / o redes sociales, así como fotografías de alta calidad de tus productos.
¿Por dónde empezar?
El primer paso para estar en Internet es registrar un dominio, es decir, la dirección o nombre que usaremos para identificar un sitio web en Internet. Cuida que sea memorable y que se relacione con tu empresa, producto o servicio. El dominio que representa a Colombia en el mundo es el .CO, esta terminación es una excelente opción para llegar al mercado mexicano o para darnos a conocer como una empresa mexicana que ofrece productos o servicios nacionales. Algunos buscadores, favorecen aquellos nombres de dominio que ayudan a identificar el lugar donde se localizan por lo que un dominio te acerca con quienes buscan tus productos o servicios en el país. Si ya sabes el nombre que te interesa, puedes hacer una búsqueda rápida en el sitio web Clickpanda y revisa en cuestión de segundos si el nombre que elegiste está disponible. Es muy sencillo el proceso de registro y no existen restricciones para poder registrar un nombre, siempre y cuando éste se encuentre disponible.